La bolsa termina la semana en números verdes

Los solidos datos laborales y de crecimiento en Estados Unidos han llevado a reevaluar la posición bajista que se tenía por los índices americanos. Ha comenzado un fuerte sentimiento de demanda hacia estos productos financieros a pesar de que Powell anunciara posibles dos nuevos incrementos en la tasa de interés para lo que resta del 2023. Eventualmente, los índices pueden ver algunos saltos en la volatilidad con los datos de empleo que se publicaran durante las siguientes jornadas, pero al menos para el cierre semanal todo pinta muy positivo. También es importante ver cual va a ser la dirección que tome la Reserva Federal con la decisión que está programada para el mes de Julio, ya que esto si puede llegar a tener una fuerte correlación con los movimientos bajistas de los índices.

Datos económicos en China

La actividad de fabricas en China ha llegado a disminuir por tercer mes consecutivo con los datos que se publicaron ayer. Esto indica que posiblemente la actividad económica pueda llegarse a reducir, a pesar de los buenos datos de crecimiento que ha mostrado el gigante país asiático en las ultimas semanas de negociación. La presión ahora ha aumentado hacia el gobierno chino que tiene que crear una serie de nuevas estrategias para mantener el sólido comportamiento económico del país. Se espera entonces que durante los siguientes meses haya un nuevo plan para poder mantener las ventas de las compañías chinas a flote. Por otro lado, es importante llegar a ver como reaccionarán las autoridades del país frente a una inflación que ha venido creciendo poco a poco a medida que se mantiene un fuerte consumo sobre todo el territorio.

Mercados

· Apple esta encaminado a alcanzar la valoración de 3 billones de dólares, esto lo convertiría en la primera empresa que llega a esa cifra tan abismal en las últimas décadas y se consolidaría su estado como la compañía más grande a nivel mundial. Sus datos trimestrales recientes siguen mostrando a una empresa que se mantiene bastante solida en cuanto a sus ingresos duraderos y su base de usuarios masiva.

Datos para hoy

· Los datos de PIB mensual para Canadá se han ubicado en la cifra del 0%. Esto demuestra que la reciente política alcista en cuanto a las tasas de interés ha llegado a afectar algunos datos de crecimiento para el país norteamericano en el corto plazo.

Gráfico del día

El Bitcoin ha terminado la semana con una gran fuerza alcista, al parecer el rey de las criptomonedas se ha favorecido bastante del incremento en la confianza de los mercados financieros de riesgo y ha vuelto de nuevo a la zona de resistencia en los 30 mil dólares. Por ahora, este nivel es clave para poder confirmar la creación de una nueva tendencia alcista, ya que si existe algún cruce en las próximas jornadas puede haber un pico de volatilidad que se extienda hasta la zona de 35 mil dólares por BTC. El soporte más importante sigue siendo el nivel de los 25 mil dólares en el corto plazo.