¿Por encima de 5%?

Loretta Mester, presidente de la Reserva Federal en Cleveland mencionó en las ultimas horas que el banco central debería mover su tasa de referencia por encima del 5% para este año. La medida sería necesaria para poder llegar a la meta del 2% de inflación lo más pronto posible, ya que al parecer los recientes aumentos de tasas de interés no han sido suficientes para lograr un cambio determinante en el avance de la inflación. Esta perspectiva se suma a la del Banco de Nueva Zelanda, que durante las ultimas horas decidió incrementar la tasa de interés 0,5% a pesar de un posible riesgo de recesión económica dentro del país. La inflación esta volviendo a la boca de todas las instituciones de política monetaria en el corto plazo, principalmente por el aumento de los precios energéticos a nivel mundial. El SP 500 y el Nasdaq se encuentran cayendo 0,13% y 0,56% en las últimas horas.

Posiciones en corto

El mayor corto en la industria bancaria se encuentra en el centro financiero de Canadá. Durante las ultimas jornadas, los inversionistas con posiciones en venta aumentaron sus apuestas bajistas contra el Toronto-Dominion Bank con cerca de 3,7 mil millones de dólares en contra del crecimiento de la acción. Esta cifra es en el momento la posición mas grande en contra de un banco a nivel mundial y llega a prender algunas señales de alarma sobre un posible problema mucho más profundo en el sector financiero. Al parecer para algunos inversionistas, la situación bancaria no está del todo resuelta y puede llegar a darse la quiebra de algunos otros bancos a nivel mundial por falta de liquidez.

Mercados

· La empresa Johnson & Johnson ha acordado pagar 8.9 mil millones de dólares durante los próximos 25 años para resolver decenas de miles de reclamos por su talco para bebes que llegaba a causar graves efectos secundarios.

Datos para hoy

· El dato ADP de empleo para Estados Unidos decepciona con 145 mil nuevos empleos creados frente a los 208 mil que se esperaban. Esto ha hecho que las perspectivas de una economía sólida en el gigante país americano se vean cada vez más reducidas.

Gráfico del día

Ethereum continua con su camino alcista en el corto plazo después de haber cruzado la importante resistencia de 1.800 dólares por ETH. Ahora la resistencia más relevante se mantiene en el precio de 2.000 dólares y esta puede llegar a frenar los movimientos alcistas en el corto plazo. El indicador RSI se ubica en este momento en una zona de sobrecompra, lo cual da espacio para que alguna corrección bajista se termine de consolidar en las próximas sesiones.