¿No más cuarentenas?

Después de duras protestas durante el fin de semana, las autoridades de ciudades como Shanghái y Hangzhou han decidido relajar un poco las medidas anti - COVID en sus territorios. Este suceso ha recuperado la confianza en los mercados de China que se mantenía débil durante las últimas semanas por el miedo a una posible desaceleración economía del país para el próximo año. Por ahora se espera que el gigante asiático se comporte mejor que sus rivales de occidente para terminar el año, el índice accionario Shanghái composite ha subido más de 1.76% en las ultimas horas.

El petróleo vuelve a brillar

El cambio de políticas en China también ha ayudado fuertemente al oro negro. El barril de WTI se mantiene fuerte por encima de 80 dólares mientras que el Brent trata de alcanzar de nuevo el precio de 90 dólares por barril. A esto hay que sumarle que, durante la reunión del fin de semana de la OPEP, se mencionó un plan para cortar la producción de petróleo para el próximo año ya que se alega que posiblemente la situación económica mundial no sea suficiente para soportar gran demanda de petróleo por parte de las economías más fuertes del mundo.

Mercados

· La empresa Vodafone sufrirá un cambio de CEO en los próximos días. Nick Read, actual presidente, se va a retirar al terminar el año y dará paso a una nueva cabeza para la compañía. Los inversionistas se mantienen atentos a quien se reclutará para resolver los problemas de casi cuatro años de caída de precio en las acciones de la compañía.

· Bancolombia planea realizar una fuerte inversión a la plataforma de inversiones trii, como un intento de fortalecer la participación de las personas naturales en las inversiones bursátiles de Colombia.

Datos para hoy

· índices de producción en Europa se mantienen positivos con países como Italia y España incrementando por encima de lo esperado. El Euro se ha fortalecido frente al dólar americano en el corto plazo. El ar EURUSD ha caído más de 71 untos básicos.

· Hacia el final del día se espera el incremento en tasas de interés por parte del banco central de Australia. La volatilidad en el dólar australiano se incrementará bastante durante el desarrollo de la sesión asiática.

Gráfico del día

El par CADJPY se mantiene en un canal bajista para el gráfico de 4 horas. El precio en este momento se encuentra oscilando en la mitad del canal y el indicador MACD retrocede poco a poco, lo que indica falta de fuerza bajista en los movimientos. Los precios más importantes a tener en cuenta se mantienen en 102,151 y 99,006.