Petróleo vuelve a caer

El oro negro ha registrado precios mínimos de la semana, mientras el mercado lidia con un nuevo problema de complejidad en la cadena de suministro, esto debido a algunas medidas estrictas que se implementaron durante la reunión del G7. Los futuros de WTI han caído 1,3% y los futuros de Brent 1,2% en la última jornada de negociación. Por el momento, sí el atasco de Bósforo se prolonga, esto podría llegar a restringir el suministro mundial de crudo a diferentes países, lo que podría llegar a incrementar el precio del barril de petróleo en el corto plazo.

Subida del mercado en China se toma un respiro

En los últimos días las autoridades de la capital china han declarado que ya no se exigirán pruebas negativas para entrar en diversos lugares públicos. Lo que demuestra la intención del gobierno por frenas el descontento que ha tenido la población en las ultimas semanas. Sin embargo, parece que el rally accionario que se mantenía hasta ayer ha hecho una pausa. Las acciones chinas y el yuan se mantienen neutrales en las últimas horas sin ningún cambio importante.

Mercados

· Compañía brasileña UN bank ha anunciado una fuerte inversión de mas de 330 millones de dólares en México. Esto se suma a la inversión de mil millones de dólares que ya se tenía en el país y el dinero será usado para expandirse poco a poco en dicho mercado.

· Algunos entes reguladores se encuentran investigando a la empresa Neuralink que se dice que ha cometido recurrentes violaciones de derechos de animales en varios estados. Si se llegan a confirmar los rumores, los problemas de Elon Musk pueden seguir aumentando en el corto plazo.

Datos para hoy

· Balanza comercial de estados unidos se ubicó en un numero de -78.2B frente a un número esperado de -80.1B. La noticia no ha sido suficiente para incrementar la fuerza del dólar americano en el corto plazo.

· Hacia el final del día se esperan datos oficiales de PIB trimestral para Australia. La volatilidad del dólar australiano será clave a tener en cuenta durante el desarrollo de la sesión asiática.

Gráfico del día

El par USDCAD ha sufrido un importante movimiento alcista en el grafico de una hora. Sin embargo, esto ha generado un nivel de sobre - compra en el indicador RSI, que puede señalar la aparición de una posible corrección bajista para el corto plazo. Los niveles más importantes para tener en cuenta se mantienen en 1,36394 y 1,35718.