Alivio en los mercados

Los mercados accionarios de Estados Unidos entraron en un fuerte periodo de recuperación. El Dow ha roto una racha perdedora de 4 semanas y se mantiene arriba en 1,17% para la jornada. Por su parte, el S&P 500 ha vuelto a estar por encima de la zona de 4 mil puntos y se encuentra subiendo casi 2% en las ultimas horas. Hay que tener en cuenta que esto puede ser un rebote por las grandes caídas o bien puede formarse una nueva tendencia alcista en los índices, pero todo dependerá del discurso del presidente Powell sobre los incrementos en tasas de interés esta semana. La inflación ha cedido, pero los recientes datos de consumo apuntan a que los precios al alza pueden seguir siendo una amenaza para el largo plazo, algunos agentes del mercado ya se plantean la posibilidad de tener tasas por encima del 5% que se estimaba como punto máximo en diciembre del 2022.

La batalla continua

Los recurrentes ataques la ciudad ucraniana de oriente Bakhmut continúan siendo más agresivos por parte de las fuerzas militares rusas. Aun no queda claro cuanto durará esta pelea por el territorio, ya que un comandante de Ucrania ha mencionado que las defensas aún se mantienen en pie y es necesario que sigan llegando los paquetes de ayuda de occidente para poder aguantar la ola de ataques rusos que están por venir. Por otro lado, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha mencionado que la única condición que puede existir para que las conversaciones de paz sean efectivas es que se de una retirada completa de tropas rusas en el territorio ucraniano, escenario que parece imposible por el momento.

Mercados

· La compañía Tesla ha tomado la decisión de reducir momentáneamente el precio de sus vehículos modelo S y X. Esto se da para tratar de incrementar la demanda en el corto plazo, ya que según Musk estos datos no han sido los mejores en los últimos meses y es necesario seguir estabilizando las ventas para poder arrojar buenos resultados durante el 2023.

Datos para hoy

· Hacia el inicio de la sesión asiática, se espera la publicación oficial de tasas de interés para Australia. El dato se espera en 3,6% por lo que cualquier numero por encima de este pronostico puede alertar al mercado y posiblemente generar fuerza alcista en el dólar australiano.

Gráfico del día

El precio del WTI ha entrado en una pequeña tendencia alcista para el gráfico de una hora. Por el momento el MACD muestra una zona de neutralidad mientras el mercado termina de generar una corrección bajista, pero la tendencia puede continuar con su camino en caso de que se de un rompimiento de la zona en 79,55 dólares. Los 78 dólares por barril se mantienen como el soporte más importante para la materia prima en el corto plazo.