Índices se mantienen alcistas

El mercado americano ha terminado la semana manteniendo el optimismo. El índice SP500 y el Nasdaq 100 se mantienen creciente cerca de un 0.5% en el corto plazo a medida que se incrementan las compras en estos activos financieros. La razón detrás de la confianza se debe principalmente a algunos datos de inflación de Estados Unidos, se ve claramente que los índices de precios del consumidor se mantienen en una tendencia bajista que posiblemente obligue a la Reserva Federal a bajar las tasas de interés a finales del 2023. Ahora bien, el otro tema a tener en cuenta para los índices sigue siendo los datos de empleo, siempre y cuando estos sigan mostrando un crecimiento constante, es posible que la fuerza de los índices se pueda mantener sin problemas.

Petróleo al alza

Por primera vez en varias semanas, el petróleo de denominación WTI ha recuperado la fuerza alcista. En este momento el barril se encuentra luchando con la resistencia que se mantiene en los 83 dólares es posible que en caso de cruzarla se pueda llegar a crear una nueva tendencia alcista. La fuerza que tiene el petróleo en estos momentos se debe a arios hechos por la OPEP de posiblemente seguir extendiendo el plazo para la reducción de producción a nivel mundial. A medida que se siga manteniendo la baja producción de petróleo, es posible que el precio pueda seguir incrementando su valor en el corto plazo.

Mercados

· El Bitcoin termina la semana cayendo más del 4% en el corto plazo. El rey de las criptomonedas no ha podido sostener la gran alza que se tuvo cuando un tribunal de Estados Unidos fallo a favor de la creación de ETFs. Al parecer esta noticia no fue lo suficientemente fuerte para convencer a los inversionistas de seguir demandando la moneda digital en las ultimas sesiones. El precio ha vuelto a ser de 26 mil dólares por BTC.

 

Datos para hoy

· Es día de publicación de datos de empleo NFP para Estados Unidos. Este es por mucho el evento económico más importante del mes y en caso de que salga en territorio negativo, es posible que se llegue a afectar bastante la confianza que han tenido los índices americanos en el corto plazo. Se espera la creación de 165 mil nuevos empleos según el calendario económico.

Gráfico del día

La acción de Walmart se mantiene bastante al alza en las ultimas jornadas y el precio ha llegado a cruzar la resistencia de 160 dólares en el corto plazo, que corresponde al nivel máximo histórico de la acción de productos retail. Ahora bien, es importante tener en cuenta que la fuerza alcista se tiene que seguir manteniendo por un par de sesiones mas para poder confirmar la creación de una nueva y fuerte tendencia al alza. El soporte para Walmart sigue siendo la zona de 150 dólares por acción en el corto plazo.