Se termina la semana con mercados bajistas

Los activos financieros de Estados Unidos parecen estar cerrando la semana con una mala racha. El SP500 ha llegado a caer cerca del 1% en el corto plazo y se mantiene ahora muy cerca del nivel en 4,300 puntos mientras que el Nasdaq ha corregido 0,5% y ahora se ubica por debajo de la resistencia de 14 mil puntos en el corto plazo. La ola de confianza que se había visto después de las noticias de la Reserva Federal parece estar desapareciendo poco a poco con la caída en la clasificación crediticia de Estados Unidos. Sin embargo, el flujo de capital se ha ido trasladando en gran parte al mercado de los bonos del tesoro, el titulo con vencimiento a un año ahora se mantiene en una tasa cercana al 5,5% y el titulo de 10 años ha llegado a alcanzar por fin el nivel de 4% en las ultimas jornadas. El dólar por su parte también ha presentado un crecimiento interesante impulsado principalmente por la demanda de bonos de Estados Unidos, el índice que mide el dólar, DXY, se mantiene ahora en el nivel de 102.56.

El banco de Japón vuelve a actuar

El banco central de Japón actuó por segunda vez consecutiva durante esta semana para frenar algunos niveles de ganancias de los bonos del tesoro de Japón. Al parecer la institución no quiere permitir que la volatilidad se apodere de los títulos de renta fija del país, a pesar de que ha permitido que los limites de rendimiento sean cada vez más altos. Esto ha hecho que el yen empiece a debilitarse frente a sus principales rivales poco a poco a medida que los inversionistas vuelven a trasladar su dinero hacia otros territorios viendo que Japón no está cumpliendo del todo su promesa de quitar los limites a los bonos en el corto plazo. El USDJPY ha vuelto a subir a favor del dólar en más de 100 puntos básicos durante la ultima jornada de negociación.

 

Mercados

· Las acciones de PayPal se mantienen cayendo cerca de un 10 % después de que la compañía anunciara resultados trimestrales al cierre de la jornada de ayer. Las ganancias netas se han ubicado en 92 centavos por acción mientras que el mercado esperaba más de un dólar en ganancias por acción y esto ha hecho que la confianza para el largo plazo caiga rápidamente.

 

Datos para hoy

·Banco de Inglaterra decido subir la tasa de interés en 25 puntos básicos para mantenerla ahora en un nivel de 5.25%. La reacción en la libra esterlina ha sido mixta porque mientras se mantiene subiendo frente al dólar neozelandés y el dólar australiano, sigue perdiendo terreno frente al yen y al dólar americano en el corto plazo.

 

Gráfico del día

El par USDJPY ha vuelto a llegar a la resistencia de 143.713 impulsado por la gran ola de fuerza alcista que tiene el dólar americano en estos momentos. El soporte más importante se sigue ubicando en la zona de 140.00, pero por el momento parece que el precio no tiene muchas motivaciones para empezar a generar correcciones bajistas en el corto plazo. La única alerta que por ahora se presenta en el gráfico es la posibilidad de que se genere una divergencia en el RSI, esto podría frenar en parte la fuerza alcista del dólar americano en el corto plazo.