Los mercados de valores de Estados Unidos de América se encuentran expectantes de la decisión de política monetaria que se dará durante del desarrollo del día de hoy. El consenso de analistas espera un incremento de 75 puntos base para llevar a la tasa de referencia al nivel de 3.25%, situación que es relevante debido a que se trata históricamente de saltos considerables y la sensibilidad que dichos incrementos tiene para la economía real es de importancia. Un porcentaje pequeño de analistas piensa que el incremento podría ser de 100 puntos básicos, debido a la presentación de los últimos datos de inflación subyacente en donde hubo un incremento del periodo de 0.6%.

Para lo que es el índice dólar prácticamente se encuentra descontado el movimiento de incremento de control monetario, lo que realmente sería un factor sorpresivo sería que dicho incremento fuera mayormente agresivo, tal y como lo piensa un pequeño porcentaje dentro de la muestra de analistas anteriormente mencionado. El movimiento descontado se puede observar a través de la apreciación gradual que ha tenido el índice dólar, movimiento que se puede ver a través del activo Small US Dollar que replica dicho comportamiento.

Activo Small US Dollar (temporalidad 4 horas)

Fuente: realización propia a través de la plataforma Meta Trader 4

En el caso de los índices accionarios se encuentran generando un rango lateral de muy corto plazo. Para el futuro del índice S&P 500, el piso se encuentra en el nivel cercano de 3,838 puntos y el techo se encuentra en el nivel aproximado de 3,916 puntos. Dicho soporte es de alta relevancia debido a que, en el supuesto de que el valor en puntos perfore el nivel a la baja, abriría la probabilidad de que el siguiente nivel sea el mínimo del año, el cual se encuentra cercano a los 3,647 puntos.

Futuro del índice S&P 500 (temporalidad 15 minutos)

Fuente: realización propia a través de la plataforma Meta Trader 4

Para los casos de los índices Dow Jones y Nasdaq, en el intradía se encuentran recuperando aproximadamente 0.27% y 0.43% respectivamente, lo que indica un comportamiento neutral para los niveles de variación que se han tenido en diversos periodos del año.

Independientemente del nivel en que se presente el indicador respecto a un incremento de 75 puntos base o 100 puntos, dicho incremento se considera agresivo para la perspectiva de los mercados accionarios debido a que, el objetivo de las políticas restrictivas por parte del banco central es desincentivar a la demanda agregada, situación que en algún momento estaría afectando los resultados periódicos de diversos sectores empresariales.