Movimientos de caída en precios de petróleo
-1669232990.png)
El movimiento en los precios de los mercados de valores históricamente es complejo de interpretar. El entender el funcionamiento de los diversos activos se trata de todo un reto, en donde, se que requiere analizar diversas variables y contextos cambiantes. Sin embargo, existen activos financieros, así como momentos históricos, en los cuales el seguimiento y predicción de precios se vuelve más complejo aún, tal es el caso de los energéticos. Los movimientos de los precios de petróleo y del gas natural se mantienen con fuerzas fundamentales que en diversas ocasiones son opuestas.
El día de hoy, la mezcla referente West Texas Intermediate (WTI) está teniendo una disminución considerable de -4.34%, mientras el referente de Brent está cayendo -4.30% aproximadamente. Por su parte, los futuros de gasolina RBOB están disminuyendo un -3.99% aprox.
Parte del fundamento de los movimientos es el traslado de las materias primas que se puede visualizar a través de los datos presentados. Los inventarios de petróleo crudo que reporta la Administración de Información de Energía tuvieron un decremento de 3.7 millones de barriles, en donde se supondría un aumento implícito en los niveles de demanda. Sin embargo, el vínculo más cercano a la caída de precios del día de hoy se refiere mayormente a un aumento sustancial en los inventarios de gasolina, destilados y producción en refinerías que se presentaron en el periodo. Los inventarios de destilados aumentaron 1.72 millones de barriles y los inventarios de gasolina aumentaron 3.1 millones de barriles, ambos por encima de lo esperado por el consenso de analistas. Por su parte, el índice de utilización semanal de refinerías aumentó un 1%, lo que refuerza el argumento de vinculo. El sentimiento de mercado resultante es un traslado marginal considerable de inventarios respecto a derivados del petróleo implícitos.
Por su parte, respecto al aspecto coyuntural, el sentimiento de mercado general mantiene una perspectiva de disminución de la demanda venidera, ya que cada vez son más los organismos internacionales que se suman a las bajas perspectivas económicas globales, donde incluso, para algunas naciones (principalmente desarrolladas) se prevén contracciones económicas para el siguiente periodo anual. Por otro lado, como contrapeso de dicha visión, los miembros de la OPEP se mantienen firmes en las previsiones de oferta a implementar previamente planteadas en la búsqueda de contención de precios. Por su parte, aún no se observa el impacto probable en los valores de energéticos que se den al momento de implementar el tope al precio del petróleo que plantea Occidente, ya que la nación de Rusia ha mencionado no tendrá negociaciones con países que implementen dicho precio considerado no justo.
Por lo anterior, los precios del petróleo se encuentran en un contexto sumamente complicado el cual depende en gran medida de la actualización de datos y noticias que se vayan presentado.
Como se puede observar en el siguiente gráfico que refiere el comportamiento del WTI en temporalidad diaria, el precio ha roto los argumentos técnicos de tendencia alcista, pero esta formando un probable rango de consolidación de corto plazo entre 94 USD y 76 USD aproximadamente. Hasta que no se perforen los 76.34 USD a la baja no se podría hablar de mayores bajas probables en el precio.
Comportamiento de precios de referente WTI
.png)
Fuente: análisis propio a través de Meta Trader 4
El comportamiento del referente Brent es muy similar, pero en este caso el valor de soporte crítico está en los 83.51 USD aproximadamente. En ambos casos, el oscilador RSI aún no muestra estar en niveles de sobreventa.
Comportamiento de precios de referente Brent
.png)
Fuente: análisis propio a través de Meta Trader 4
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.