Nóminas no agrícolas del USD: Estados Unidos perdió 140.000 puestos de trabajo en diciembre

Estados Unidos notificó la pérdida de 140.000 puestos de trabajo en diciembre, mucho peor de lo esperado.
Las preocupaciones sobre los impactos negativos en la economía pueden impulsar la acción de la Reserva Federal.
Ha llegado el invierno y está cobrando su precio económico. Las nóminas de Estados Unidos marcaron la pérdida de 140.000 puestos de trabajo en diciembre , la primera caída desde la primavera, y peor de lo esperado. El virus ha estado arrasando en el último mes de 2020 y el apoyo del gobierno todavía estaba en proceso. Las revisiones agregaron 135.000 puestos de trabajo a los dos meses anteriores, pero la cifra de diciembre es más preocupante.
- Nóminas no agrícolas de diciembre -140.000
- La tasa de desempleo se mantuvo en el 6,7% frente a las expectativas de un aumento al 6,8%, pero aparece junto a una baja tasa de participación.
- La relación empleo-población es del 57,4%, sin cambios, pero alrededor de tres puntos por debajo de los niveles de 2019, una visión amplia del daño al mercado laboral que muestra cómo la tasa de desempleo está sesgada.
Se esperaba que EE.UU. informara de un aumento de alrededor de 71.000 puestos de trabajo en diciembre, un ritmo modesto en comparación con la era pre-pandemia y la recuperación sustancial desde la primavera. Las cifras laborales del sector privado de ADP apuntaban a una pérdida de 123.000 puestos de trabajo. Finalmente, los datos de ADP eran correctos.
¿Más razones para el rescate al rescate?
El dólar estadounidense reaccionó bajista en primer momento, para subir después en línea con los rendimientos de los bonos. Los inversores vendieron bonos del Tesoro anticipándose a una emisión adicional debido al estímulo masivo que van a aprobar los demócratas. El presidente electo Joe Biden probablemente se beneficiará de su nueva mayoría en el Senado para aprobar paquetes de ayuda multimillonarios.
Sin embargo, la Reserva Federal está dispuesta a comprar más bonos; ya abrió la puerta en diciembre y el acta de la reunión reiteró esta posición. ¿Ocurrirá ahora de nuevo? Otro impulso de la Fed haría bajar los rendimientos y aplastar la recuperación del dólar...
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, habla la próxima semana y puede desencadenar la volatilidad del mercado en este primer trimestre del 2021.
En el aspecto técnico, si el EUR/USD cierra esta semana por debajo del 1.2200 abre la puerta a futuras bajadas. El XAU/USD también atravesó el soporte del 1883 a la baja, y muestra posibilidad de un cambio a tendencia bajista.
El dólar índex (DXY) muestra ganas de recuperarse debido principalmente a una toma de beneficios de las ventas y rotaciones de capital. Se presenta un interesante inicio de año. Un control sólido del riesgo y un buen plan de inversión son más que necesarios en estos momentos de volatilidad. Recomendamos precaución.
Carlos Valverde, Tickmill Español
*Este análisis se proporciona como comentario general del mercado y no constituye consejo de inversión ni asesoramiento financiero.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.