Sanciones al Acero

Estados Unidos y la Unión Europea se encuentran trabajando en un acuerdo especifico que introduciría nuevos aranceles para el exceso de producción de acero proveniente de China y algunos otros países. Dichos impuestos van a ser aplicados principalmente a las importaciones que entren a las dos regiones, pero se tiene como objetivo resolver una disputa que comenzó en 2018 cuando el presidente Trump deliberadamente puso altos aranceles a los metales para desarrollar lo que se llamaba la “Guerra Comercial”. Este año se dio una fecha limite en octubre para acordar una solución permanente al comercio del Acero y se espera que se pueda llegar a un acuerdo en el cual las 3 partes se pongan de acuerdo y con esto se puedan bajar un poco las tensiones que mantienen Estados Unidos y China.

Vuelven los casos de COVID

Las hospitalizaciones por Covid están aumentando por primera vez en gran parte de Estados Unidos. Los datos arrojan un incremento del 16 % en la ultima semana y llega como parte de una tendencia ascendente que se ha visto en casos desde mediados de Julio del presente año. La noticia ha prendido de nuevo las alertas y el gobierno ha mencionado que es necesaria una vacunación temprana para que las consecuencias no vayan a ser las mismas que en años anteriores. Pfizer y Moderna podrían verse beneficiados en el corto plazo, debido a una serie de compras de vacunas por parte del gobierno de Estados Unidos.

Mercados

·La compañía Roku ha mencionado que despedirá alrededor del 10% del total de su fuerza laboral, en un esfuerzo por reducir los costos que han ido en aumento durante los últimos meses. Esta es la tercera ronda de despidos en lo que va del año y la acción se mantiene cayendo cerca de un 1.2% en el corto plazo, debido a que los inversionistas temen que la empres este pasando por un muy mal momento.

 

Datos para hoy

·Las peticiones de desempleo en Estados Unidos se han ubicado en 216 mil frente a un dato esperado en 232 mil. Sin embargo, la noticia no ha sido lo suficientemente fuerte como para frenar la caída actual que mantienen los índices americanos en el corto plazo.

Gráfico del día

Gráfico del EURUSD se mantiene en una fuerte tendencia bajista desde mediados de julio del presente año. Se ha llegado a crear un nuevo nivel de soporte en el precio 1.06892, pero siempre y cuando las medias móviles del largo plazo mantengan su pendiente a la baja, es probable que la tendencia bajista pueda continuar su camino impulsada por la reciente fuerza que ha tenido el dólar americano en las últimas jornadas. La resistencia más importante se mantiene en el precio de 1.08489.