¿Peso colombiano rumbo a los 3800?

Tras una jornada de más de 30 días de protestas en Colombia, el USD/COP no ha hecho más quepermanecer en una gran tendencia alcista similar a la que se vivió hace un año en plena crisis de covid-19. El gobierno junto con una propuesta de reforma tributaria liderada por el entonces ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla hizo que el pueblo saliera a marchar exigiendo que se cumplieran las protestas de campaña que tenían en lema: "Menos impueestos más salarios".
Luego de que Carrasquilla renunciara y la reforma quedara inválida, los colombianos se dieron cuenta de que marchando podían lograr más cosas, entre ellas abolir la reforma a la salud y presentar garantías para una protesta pacífica; todos estos sucesos hicieron que los productos de la Canasta Familiar encarecieran y , lo más importante, que las calificadoras de riesgo tales como Standard and Poors incluyeran a Colombia entre los países con déficit económico derivado de la pandemia y de la caída de una reforma que buscaba "salvar" la crisis post pandemia.
Con los anteriores datos fundamentales, el USD/COP u par de divisas que reacciona muy bien ante la correlación con el DXY empezó a perder por completo dicho direccionamiento para moverse de acuerdo a la situación política y económica del país. Por ende, hoy vemos una cotización de 3730 pesos por dólar con la posibilidad de seguir subiendo hasta los 3800.
USD/COP marco diario.

Como podemos observar, desde que el activo permanezca por encima de la zona de los 3730, las probabilidades de que alcance niveles como 3770 o 3850 son cada vez más factibles debido a dos razones.
1. La protestas en Colombia continuarán, se han programado marchas para el 28 de mayo y días posteriores que incluyen bloqueo de vías principales.
2. La fluidez técnica apunta a que lo que parece una línea de microtendencia podría convertirse en una tendencia principal si, el USD/COP sigue presentando desalineación con el DXY.
En conclusión, el panorama de devaluación para la moneda COP parece no tener un final al menos próximo...
Por favor tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar transacciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo.
Sebastian Hernandez @ Metropolitan X
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.