Presión inflacionaria a nivel global agravada por precios de mercado

La problemática por alta inflación se ha vuelto un común denominador tanto en países emergentes, como en economías desarrolladas. El día de hoy, por poner un ejemplo, se emitió el dato de inflación (de periodos anualizados) para Alemania y España con resultados de incremento en 7.9% y 8.7% respectivamente.
Los factores por los cuales los índices de precios de consumo han incrementado son diversos, siendo de los más relevantes: políticas monetarias expansivas por la situación global pandémica, inyección de liquidez a través de compras masivas de papeles soberanos, retorno a actividades presenciales por parte de trabajos y escuelas, así como un comportamiento de precios de mercado en materias primas generalizado (en su mayor ponderación al alza).
La afectación en precios de mercado se ha agravado aún más por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, conflicto que se ha tornado geopolítico y geoestratégico por el involucramiento de otras naciones, principalmente de occidente, que han impuesto sanciones económicas y financieras al país de Rusia. Dichas sanciones han terminado en tener un impacto negativo en los precios ya que, las implicaciones existentes entre prohibiciones y negociaciones fallidas de los participantes, han redireccionado los destinos de abastecimiento de los bienes que anteriormente se realizaban con regularidad, por lo tanto se ha creado un desabastecimiento de corto plazo que ha impulsado los precios de mercado, principalmente de energéticos, al alza. Con información de Reuters (2022), China e India se han convertido ahora en los principales importadores de petróleo de Rusia, por su parte, Europa ha aumentado los niveles de compra de crudo a EE.UU. y África occidental.
En el siguiente gráfico se puede apreciar como el precio de contratos futuros de petróleo Brent se mantuvo en un patrón triangular de estabilización momentanea aproximadamente por 2 meses en donde, a raíz del rompimiento, ha tenido un incremento del 12%.

Por otro lado, crecen temores respecto a problemática de índole alimentaria en donde, periodos de sequías, inundaciones y otras afecciones han mermado la producción global. A pesar de lo anterior, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura mencionan en un reporte lo siguiente, "Se prevé un aumento de las reservas mundiales de cereales, pero una disminución del comercio...". Parte de las afectaciones en comercio exerior se podrían vincular con el conflicto geopolítico actual en donde, de igual manera, existe un redireccionamiento en cuanto a los abastecimientos de los productos comercializados en diversas regiones, siendo Europa una de las regiones más afectadas.
El siguiente gráfico muestra el comportamiento del precio en contratos de futuros de Trigo, el cual se observa con una tendencia de largo plazo mayormente alcista, deteniéndose incluso en un nivel máximo histórico (aproximadamente en marzo del presente año) que no había tocado desde principios del año 2008.

Tomando los ejemplos analizados, es posible relacionar que el incremento en precios coincidente de productos clave a nivel mercado mantienen presiones de corto y, probablemente, de mediano plazo por los efectos colaterales multifactoriales en los niveles de inflación.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.