Puntos clave que debes saber para este jueves 04 de noviembre

Se mantienen las tasas de interés en Inglaterra, el covid-19 vuelve al juego y las materias primas inician jornada al alza.
Decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra - BoE
Hoy se dio a conocer que el Banco de Inglaterra mantuvo los tipos de interés sin cambios en 0,10 %, situación poco esperada por el mercado, pues se pensaba sería uno de los primeros grandes bancos centrales en subir las tasas tras la pandemia. Si bien, el BoE dejó en claro que sí se subirán tasas en los próximos meses, la libra esterlina ha sufrido una importante caída frente al dólar estadounidense y el euro desde que se conoció la noticia.
Los inversionistas ahora permanecen desconcertados, pues varios miembros del BoE habían mantenido discursos hawkish en los últimos meses, incluido el gobernador del banco central, Andrew Bailey. Además, la situación actual económica del país es bastante grave, ya que no solo deben afrontar los rezagos de la pandemia, sino también los problemas que ha generado el Brexit sobre todo en cuanto a mano de obra disponible.

¿Nos enfrentamos a un nuevo brote mundial de covid-19?
Si bien muchos países están intentando retomar su vida cotidiana antes de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la situación del coronavirus en Europa es “muy preocupante” debido a la velocidad de propagación. El relajamiento de las restricciones y la insuficiencia de personas vacunadas, han sido las principales razones de un incremento de casos en la región. Además, en Asia también han comenzado a incrementarse los casos de afectados por covid-19, lo que incluso podría llegar a ocasionar una segunda ola de cierres de emergencia en el mundo.
Jornada alcista para los commodities
Algunas materias primas han empezado esta jornada en verdes, gracias a la coyuntura actual. En el caso del oro, las compras se han incrementado ya que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense bajó, luego del anuncio por parte de la Reserva Federal de mantener sus tasas e iniciar la reducción de sus compras mensuales de bonos. Así mismo, el anuncio de la Fed y la escasez de suministro de metales, han generado que los precios del cobre suban 0,54 % en esta jornada. Incluso, los precios delWTI y el Brent han subido 1,69 % y 1,82 % respectivamente.
Por Nathaly Avila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.