Bitcoin en máximos, datos de inflación a la vista y el Partido Comunista de China se reunirá en Pekín.
El Bitcoin inicia la semana en verdes, muy cercano a máximos históricos
Las criptomonedas se encuentras al alza en este inicio de jornada, alcanzando un nuevo hito de más de 3 billones de dólares de capitalización de mercado. El Bitcoin sigue teniendo la mayor cuota del mercado, con más de un 40 %, seguido por el Ethereum con casi un 20 %. La demanda por criptomonedas se elevó de forma considerable durante este fin de semana, y el Bitcoin hoy cotiza en 65.820,83 con altas probabilidades de sobrepasar niveles máximos.
El mercado se encuentra a la espera de datos de inflación estadounidenses
En términos generales, el mercado ha amanecido hoy en calma debido a que se está a la espera de los datos de inflación de Estados Unidos, los cuales se publicarán mañana martes. Se cree que, las cifras del IPC (Índice de precios al consumidor) registrarán máximos ubicándose en 0,5 % mensual y 5,8 % anual. Cabe tener en cuenta que, la Reserva Federal ha dicho en sus comunicaciones pasadas que, sí se espera una inflación alta pero “transitoria” por lo que no es necesario una subida de tasas. No obstante, si los datos salen más altos de lo esperado, las especulaciones acerca de una subida de tipos podrían cambiar.

¿Tercer mandato del presidente Xi Jinping?
Hoy iniciará una importante reunión en Pekín entre los máximos dirigentes del Partido Comunista Chino, la cual concluirá el jueves. En esta reunión el comité central, encargado de la toma de decisiones del partido, discutirá si dar o no el visto bueno a un tercer mandato del actual presidente Xi Jinping. El mercado estará muy atento a la decisión final, sobre todo si se tiene en cuenta la frágil situación en la que se encuentra China.
El crecimiento económico del gigante asiático se ha visto truncado este año, debido principalmente al coronavirus. Así mismo, la crisis energética, la represión del mercado inmobiliario, y los problemas de las cadenas de suministro han generado que el gobierno se vea forzado a tomar diferentes medidas para evitar una crisis. Durante el inicio de esta jornada en China se conoció que, sus exportaciones se ralentizaron en octubre, pero superaron sus pronósticos. Por otro lado, las importaciones no cumplieron las expectativas, por lo que se espera un debilitamiento de la demanda interna.
Por Nathaly Avila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.