Puntos clave que debes saber para este martes 09 de noviembre

Datos de inflación, competencia para Powell y los riesgos de la deuda inmobiliaria china.
Datos de inflación de Estados Unidos
Esta mañana a las 8:30 a.m. (hora Nueva York) se dio a conocer el dato del Índice de Precios al Productor – IPP mensual,el cual se ubicó en 0,6 % igual que su esperado. No obstante, el IPP subyacente salió por debajo de su pronóstico en 0,4 % versus 0,5 %. La noticia tan esperada por el mercado ha generado una caída en el dólar estadounidense, debido principalmente a la perspectiva dovish que está manteniendo la Reserve Federal.
¿Cambio de presidente de la Reserva Federal?
Se conoció que, el presidente de los Estados Unidos Joe Biden le realizó una entrevista a la gobernadora de la Fed, Lael Brainard, para el puesto de dirigente del Banco Central este lunes. En términos generales, de ella se podría esperar una posición dovish, pues en sus declaraciones ha dicho que no hay prisa por subir los tipos de interés. El mandato del actual presidente de la Fed, Jerome Powell, terminará en febrero, y se espera que no sea reelegido sobre todo teniendo en cuenta la oposición de algunos legisladores demócratas.

Posible efecto dominó en China
Si bien el gobierno de China ha tomado diferentes medidas económicas para evitar un momento de crisis en el país, dados los problemas con el covid-19, Evergrande, la escasez de energía, etc. La situación del gigante asiático cada vez preocupa más al mercado, ya que una posible prueba de que el efecto dominó ya ha comenzado en el sector inmobiliario es que Kaisa Group Holdings (HK:1638)tuvo que suspender cotizaciones el viernes debido a un impago de un producto de gestión patrimonial.
Si en China se genera un momento de estancamiento económico, no solo se verá afectado a nivel local, sino que el impacto llegará a ser global. Además, dado el nivel de deuda del sector inmobiliario junto a todos los problemas que también se presentan en el resto del mundo a causa del coronavirus, la mayoría de los analistas no tienen un pronóstico positivo para China y una crisis económica parece casi imposible de evitar en el 2022.
Por Nathaly Avila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.