Puntos clave que debes saber para este martes 23 de noviembre

Se recupera el petróleo, reelección de Jerome Powell y la OMS recomienda más medidas contra el covid-19.
El petróleo amanece en verdes esta jornada
Durante los últimos días, el petróleo había tenido un comportamiento principalmente bajista llegando a cotizar por debajo de los 80 USD, tanto el WTI como el Brent. Sin embargo, desde la jornada de ayer los precios del commodity han ascendido eliminando algunas pérdidas. Aún así, el mercado no espera que este movimiento alcista sea prolongado, pues Estados Unidos anunció la liberación 50 millones de barriles de la Reserva estratégica de petróleo.
La medida estadounidense pretende reducir los precios y abordar el desajuste entre la demanda y la oferta. Además, esta es una estrategia conjunta con países como China, Japón, Reino Unido y Corea del Sur. Los futuros del crudo WTI se mantienen cercanos al precio de 76,90 dólares por barril, mientras que los futuros del Brent se encuentran en 80,11 dólares por barril.

Powell se queda en el poder y Lael Brainard será su vicepresidenta
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer el nombramiento para un segundo mandato del actual presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. El mercado ha tomado esta decisión con positivismo, pues un cambio de dirección en estos momentos de alta inflación y desestabilidad podría haber sido perjudicial para la economía. Por ahora, se espera que la Fed mantenga su posición dovish por lo que resta del año, y comience a subir los tipos de interés en el 2022.
La preocupación de la Organización Mundial de la Salud continúa
Si bien Europa era la región que estaba presentando más problemas con respecto a los nuevos contagios de coronavirus, las medidas tomadas por los diferentes países del continente parecen estar teniendo efecto. No obstante, la historia es diferente con Estados Unidos, ya que pese a las recomendaciones de la OMS para evitar más muertes y contagios, la Administración Biden no tiene planes de frenar las futuras oleadas de Covid-19 mediante un confinamiento o cierres en todo el país. Por lo que se espera un aumento importante de contagios en el país.
Por Nathaly Avila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.