Semana de decisiones de Bancos Centrales, China refuerza medidas contra el Covid-19 y la temporada de ganancias en Estados Unidos continúa.
La incertidumbre se agudiza, manteniendo a los activos sin grandes cambios
Esta jornada de martes inició sin grandes cambios en los diferentes mercados financieros, debido principalmente a que los inversionistas están a la espera de posibles pistas sobre las próximas subidas de tasas de interés, en medio de preocupaciones por la inflación. El Banco de Canadá se reunirá el miércoles, seguido por el Banco de Japón y el Banco Central Europeo al día siguiente. Así mismo, la próxima semana habrá noticias del Banco de Australia el martes, la Reserva Federal el miércoles y el Banco de Inglaterra y el de Noruega el jueves.
Por ahora, el dólar estadounidense se mantiene levemente al alza, recuperando un poco de terreno tras algunos días en rojos. Por su parte, el oro ha iniciado este martes bajista, el XAUUSD ha caído 0,78 % ubicándose en el precio de 1.792,91. Aún así, la incertidumbre del mercado es evidente, por lo que estos movimientos pueden cambiar fácilmente.
Política Cero-Covid en China
El país asiático se enfrenta una vez más a nuevos brotes de coronavirus, por lo que su política cero-Covid vuelve a retomar fuerzas. En este momento, el gobierno chino ha comenzado a vacunar a niños desde los 3 años para evitar que el virus se descontrole. Por su parte, Hong Kong pronto comenzará a endurecer sus políticas de cuarentena para viajeros extranjeros. No obstante, China no es el único país reforzando medidas, incluso Estados Unidos también ha tenido que revisar qué medidas tomar ante esta nueva ola de covid-19.

Los índices estadounidenses suben pese a incertidumbre del mercado
La temporada de presentación de resultados en Estados Unidos ha generado un momento optimista, pese a preocupaciones por inflación, covid-19 y crisis energética. En esta oportunidad fue Facebook Inc. quien sorprendió al mostrar que más personas están usando su red de aplicaciones, superando las expectativas. Por ahora, el mercado también estará al pendiente de otras empresas que informan resultados hoy como Twitter Inc., Alphabet Inc., Microsoft Corp., Visa Inc. y Eli Lilly & Co. En estos momentos, el S&P500 se encuentra al alza en 0,47 % ubicándose en 4.587,80. Así mismo, el Nasdaq ha subido 0,65 % llegando al precio 15.323,70.
Por Nathaly Avila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.