Puntos clave que debes saber para este martes 30 de noviembre

Discurso de Powell, los principales índices del mundo a la baja y la inflación en la zona europea en máximos históricos.
Discursos de Powell y Yellen
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen comparecerán hoy a las 10:00 a.m. (hora Nueva York) ante el Comité Bancario del Senado. Se esperaba que, en dichas declaraciones se dijera que la retirada de su programa de estímulo de 120.000 millones de dólares al mes sería de manera acelerada. Sin embargo, con la nueva variante del coronavirus – Ómicron, todo parece indicar que la Fed retrasará el ajuste de la política monetaria para mirar qué tanto afecta al mercado y su recuperación.

El mercado accionario mundial a la baja
La nueva variante Ómicron ha desatado un momento de aversión al riesgo en los mercados, lo cual se puede ver en los índices bursátiles principales. En Europa, el DAX alemán se mantiene a la baja en 0,46 % aún cuando ya hay comentarios sobre la baja probabilidad de una crisis por una nueva ola de contagios, aunque si se espera que la recuperación económica del país se prolongue. Así mismo, el Nikkei japonés también tuvo comportamiento bajista cayendo 1,63 %; al igual que el índice Hang Seng, el cual cayó 1,58 %.
Por ahora, los únicos índices principales que parecen estar en verdes son los estadounidenses, el S&P 500 ha subido 1,32 %; el Dow Jones sube 0,68 % y el Nasdaq se mantiene al alza en 1,88 %. Este sentimiento positivo se ha generado principalmente por las expectativas del discurso de Powell, y las palabras del presidente Joe Biden, quien dijo que la nueva variante era "un motivo de preocupación, no de pánico".
Datos de inflación preocupantes
Durante el mes de noviembre, la inflación de la eurozona subió más de lo esperado, registrando niveles no vistos desde hace casi 30 años. La tasa anual se ubicó en 4,9 % siendo mayor a su esperado en 4,5 %; lo que se puede explicar dada la fuerte subida deprecios en paquetes vacacionales, tras las medidas más laxas ante la pandemia en semanas anteriores. Con estos datos y la nueva variante Ómicron, el mercado está enfocando en el Banco Central Europeo, pues en su reunión de diciembre de la semana que viene se espera tomen medidas que ayuden a la rápida recuperación económica.
Por Nathaly Ávila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.