Datos de inflación, resultados empresariales y la OPEP baja pronóstico de demanda.
Nuevos datos inflacionarios estadounidenses se conocieron esta mañana mostrando crecimiento
A las 8:30 a.m. (hora Nueva York) se dio a conocer el dato de índice del consumidor – IPC – mensual de Estados Unidos, el cual se ubicó en 0,4 % superior a su esperado en 0,3 %. Aunque por lo general la subida de este dato puede llegar a representar movimientos alcistas en la moneda de la economía, el dólar estadounidense no tuvo dicho comportamiento, pues los analistas comienzan a creer que la inflación del país no es transitoria tal como la Fed lo ha señalado.
Algunos miembros de la Reserva Federal como el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, hizo referencia a que no espera que la subida de precios cambie en el corto plazo. Sin embargo, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, se mantiene en su posición con respecto a que solo es un momento de inflación transitorio, aunque sí puede llegar a tomar un poco más de tiempo para volver a la normalidad. Es importante tener en cuenta que, esta tarde se conocerán las minutas de la reunión del FOMC del 22 de septiembre.
La jornada de resultados empresariales continúa y generan movimientos alcistas
Si bien se comienzan a ver señales de incertidumbre y miedo en el mercado, los resultados positivos de algunas empresas lograron sobrepasar este sentimiento y generaron subidas en el mercado. Antes de inicio de jornada en Wall Street, JPMorgan (NYSE:JPM) reportó un alza de sus ganancias en el tercer trimestre superando las expectativas de la empresa. Así mismo, en Europa el grupo alemán de software SAP (NYSE:SAP) y el fabricante francés de productos de lujo LVMH (PA:LVMH) generaron un movimiento alcista.
Baja el pronóstico de la OPEP con respecto a la demanda de petróleo para 2021
El nuevo pronóstico de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para 2021, señala que la demanda global de crudo va a crecer en 5,82 millones de barriles por día, por debajo de su esperado previo de 5,96 millones. Aunque la situación generó que el petróleo iniciara la jornada en rojos, también dijeron que esperan que el alza del gas natural ofrezca una oportunidad de crecimiento de la demanda petrolera. Si bien los precios de WTI y Brent han caído, se mantienen cercanos a los niveles de80 y 83 dólares respectivamente.
Por Nathaly Avila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.