Puntos clave que debes saber para este miércoles 03 de noviembre

Día de la Fed, el petróleo continúa su caída y China toma medidas para evitar una crisis.
El mercado inicia la jornada expectante ante las declaraciones de la Reserva Federal de Estados Unidos
El evento más importante de la jornada será tal vez la rueda de prensa de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense – Fed, pues los inversionistas estarán a la espera de señales que puedan ayudar a determinar el futuro económico del país. Sobre todo, si se tiene en cuenta que no se esperan alzas en los tipos de interés, pero sí indicios sobre el tapering.
Se cree que la Fed anunciará que el tapering (disminución gradual de las medidas extraordinarias de política monetaria que se aplicaron por temas de pandemia) iniciará este mes o en diciembre a más tardar. Mediante el cual se irá reduciendo paulatinamente el importe de sus compras mensuales de bonos en 15.000 millones de dólares al mes (actualmente 120.000 millones mensuales), y finalizará el proceso a mediados de 2022.

El petróleo suma su segundo día consecutivo en rojos
Los precios del commodity iniciaron este miércoles a la baja, debido principalmente al informe de ayer de API en el cual se conoció que los inventarios de crudo y destilados en Estados Unidos aumentaron. Los futuros del crudo Brent han caído 2,54 % llegando al nivel de 82,59 dólares por barril. Los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos se encuentran en 81,36 dólares por barril cediendo 3,04 %. Esto podría cambiar si el informe de la Administración de Información de Energía (EIA), que se publicará hoy, muestra discrepancias.
China: contra la espada y la pared
El país asiático ha tenido un cierre de año lleno de retos. Los rezagos de la pandemia, Evergrande y la crisis energética han sido grandes retos para el gobierno, y ahora se suma un nuevo brote de covid-19 y lluvias intensas. Dadas las condiciones climáticas, la escasez de alimentos comienza a preocupar en China, por lo que su gobierno ha anunciado que garantizará el suministro de productos de primera necesidad, como la carne y las verduras. La situación actual del gigante asiático comienza a preocupar, y no se descarta una recesión económica prolongada en el país.
Por Nathaly Avila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.