Puntos clave que debes saber para este miércoles 17 de noviembre

Conversaciones entre China y Estados Unidos, datos de inflación del Reino Unido y el petróleo suma un nuevo día a la baja.
Los presidentes Joe Biden y Xi Jinping hablarán sobre las armas nucleares
Se ha conocido que, la conversación telefónica entre los presidentes de Estados Unidos y China ha tenido un tono un poco más positivo que antes. Ambos mandatarios se encuentran manteniendo conversaciones sobre sus arsenales nucleares, y los han catalogado como una necesidad de "estabilidad estratégica". El país norteamericano ha tenido una posición de resistencia frente a las armas nucleares de China, debido a la amenaza que estas representan. Sin embargo, con estas nuevas conversaciones, se podría tener una relación más estable entre estos dos gigantes.
¿Subida de tasas en el Reino Unido?
Esta mañana se conoció el dato de IPC – Índice de Precios al Consumidor anual del Reino Unido, el cual se ubicó en 4,2 % siendo superior a su esperado en 3,9 %. Luego de la publicación, la libra esterlina ganó fuerza compradora, ya que una subida de tasas en la próxima reunión del Banco de Inglaterra de diciembre vuelve a ser factible. Estedato del IPC es el más alto de los últimos 10 años, por lo que aún si el BoE (Banco de Inglaterra por sus siglas en inglés) ha tenido una actitud dovish en sus últimas comunicaciones, el no hacer nada podría representar un riesgo para el país, teniendo en cuenta los problemas generados por el Covid-19 y el Brexit.

Sexto día consecutivo en rojos para el petróleo
El petróleo vuelve a iniciar el día a la baja tras el informe de reservas del Instituto Americano del Petróleo, y las restricciones que se han generado en Europa relacionadas al Covid-19. En varios países europeos como Alemania, Holanda e Irlanda se comenzaron a tomar medidas de confinamiento para evitar la nueva ola de contagios por la variante Delta. Esta situación junto a un aumento de las reservas han generado una serie de ventas en el petróleo. Los futuros de WTI han caído 0,48 % llegando a 79,39 dólares por barril, mientras que los futuros de crudo Brent han descendido 0,49 % hasta 82,01 dólares por barril.
Por Nathaly Ávila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.