Sube el Bitcoin, intentos de China por mitigar crisis en su país y el oro sufre importante caída.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos –SEC– aprueba el primer fondo centrado en Bitcoin
Las criptomonedas han tenido un buen inicio de semana, luego de que Bloomberg diera a conocer que la SEC va a aprobar el primer fondo cotizado en bolsa centrado en futuros del Bitcoin. Esta noticia marcará un punto clave para las criptomonedas, pues sería la primera vez que a sus productos derivados se les reconocería como activos financieros, facilitando el acceso tanto a traders minoristas como institucionales.
En estos momentos, el Bitcoin se encuentra en verdes subiendo un 3,85 % y ubicándose en el precio de $59.833,4. Algunas otras criptomonedas también siguen este movimiento alcista, y se espera que durante el fin de semana el sentimiento alcista se mantenga.
China entre la espada y la pared
El gigante asiático está viviendo un cierre de año complicado, por un lado busca formas de evitar un efecto contagio dado el caso de Evergrande; y por el otro, la crisis energética parece cada vez más difícil de controlar. Con respecto a los problemas financieros de Evergrande, Pekín ha pedido a los bancos que aceleren la aprobación de préstamos hipotecarios en lo que resta de año. Sin embargo, estas medidas podrían no ser suficientes, pues cada vez hay más empresas que han dejado de pagar todas sus obligaciones a tiempo.
Por otro lado, la crisis energética en China empeoró, luego de que los precios del carbón llegarán hoy a niveles máximos históricos. La situación es bastante compleja no solo en China, sino en otros países asiáticos y europeos, en los cuales la temporada de invierno se acerca, y los apagones se han vuelto recurrentes. En el caso de China, se dice que empiezan a haber negociaciones con proveedores estadounidenses, aunque no se ha confirmado nada.

El oro cae tras rendimientos de los bonos estadounidenses
Los precios del oro han caído 1,26 % llegando al nivel de 1.772 dólares por onza Troy, luego del rebote de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, los cuales se alejaron del mínimo alcanzado en esta semana. El XAU/USD había tenido un comportamiento alcista debido a la incertidumbre que se veía en el mercado por datos de inflación, y aunque este miedo no se ha eliminado por completo, el apetito por el riesgo ha vuelto alejando al mercado del metal precioso.
Por Nathaly Avila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.