Sensibilidad en mercados por dato de inflación en España superior a dos dígitos

El día de hoy se presentaron datos de inflación para países de Europa, específicamente para Alemania y para España. Para Alemania se dio un dato de incremento en precios anualizado de 7.6% (por debajo de lo esperado) y para España un dato de 10.2% (por encima de lo esperado).
El dato de mayor relevancia, por las dimensiones que alcanza, es el de España ya que el nivel esta superando los dos dígitos. Conceptualmente, cuando la variación porcentual en precios supera los dos dígitos (nivel de 10%), esta se puede identificar como “Inflación galopante”. Cuando los niveles de inflación tienen incrementos elevados y, por otro lado, se mantienen de una forma prolongada, el poder adquisitivo de los individuos se ve mermado para su subsistencia y hábitos de consumo. Mientras los precios presionen con mayor constancia al alza a pesar de que, en periodos siguientes las variaciones se normalicen a niveles menores, el poder adquisitivo ya no tendría una recuperación ya que la base de comparación que le antecede es cada vez mayor. A menos de que exista un fenómeno de deflación (decremento en precios), la recuperación en la capacidad de compra no se lograría.
Por lo anterior, no se puede pasar desapercibido el que dichos datos duros avancen de la forma en que lo están realizando. Como se puede observar en la imagen que describe la tasa de inflación en España, a partir de periodos de 2020, el incremento ha sido constante y en ciertos periodos vertical. A pesar de haber tenido una disminución en el mes anterior hacia 8.3%, que suponía un punto de inflexión, la variación actual se eleva nuevamente superando su valor anterior para colocarse en niveles máximos de los últimos 25 años.

Fuente: gráfico consultado en el portal TRADINGECONOMICS.COM
Por otro lado, como se puede apreciar en la siguiente imagen, a pesar de que en Alemania se presenta un nivel de 7.6% que indica un valor de crecimiento inferior a su dato predecesor, no deja de ser una presión en precios elevada que supera por mucho los máximos promedio de 3.5% que se mantenían en el mismo rango de tiempo.

Fuente: gráfico consultado en el portal TRADINGECONOMICS.COM
Lo anterior, en su conjunto por la relevancia que tienen ambas economías en la Zona Euro, supondría una presión mayor para el Banco Central Europeo en cuanto al incremento en puntos base en su tasa de referencia anunciado en la anterior reunión de decisión de política monetaria, donde se había mencionado la subida en tipos que preveían era probablemente de solo 25 puntos base.
El impacto en índices bursátiles de España y Alemania ha sido negativo, así como para la divisa del Euro. Se observan minusvalías en el índice IBEX con un cierre de -1.56%, el índice DAX con disminución de -1.73% y el EUR/USD mantiene una caída aproximada de -0.57% en el intradía. Los siguientes gráficos muestran los comportamientos decrecientes en el corto plazo:
Índice IBEX

Fuente: Realización propia utilizando la plataforma MT4
Índice DAX

Fuente: Realización propia utilizando la plataforma MT4
Paridad EUR/USD

Fuente: Realización propia utilizando la plataforma MT4
Sería relevante estar atentos a los datos de inflación que se vayan presentando para las economías de Europa, así como a los datos de precios para la Zona Euro en sí misma, para observar el patrón conjunto de comportamiento en la región y las implicaciones existentes que se deban realizar por las presiones recurrentes.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.