¿Será el 2021 el año del desplome de la bolsa americana?

¿Presenciaremos un desplome del mercado de valores de este año 2021?
La mayoría de índices bursátiles importantes, y sobre todo en Estados Unidos se cotizan a niveles récord. Se siente cierta euforia en el mercado, con una impresión de la FED desmedida... pero no hay ganancias.
Y todo esto cuando medio mundo está 'paralizado' debido a las causas directas e indirectas de la pandemia. Se pierden trabajos e ingresos a un ritmo alarmante. Pero la bolsa parece desconectada de este hecho, y vemos unas valoraciones de ciertas empresas que no se ajustan muy bien a sus resultados de ventas, ingresos y beneficios.
Veamos unos de mis gráficos favoritos, el famoso indicador Buffet, que nos muestra la capitalización de mercado con respecto al PIB. Y nunca ha sido tan alta. Cerca del 200%:

Se podría decir que el mercado americano se encuentra "muy sobrecomprado" en relación a épocas anteriores.
Tampoco ayuda mucho la relación 'Precio-Ventas' de las acciones del S&P 500. (La relación de la valoración / ventas)

Y otro detalle importante: nunca le ha costado al estadounidense 'promedio' más horas trabajadas para "comprar" una participación en el mercado de valores al precio actual.
(1220 horas para comprar The Dow, contra un promedio de 225 horas entre 1964 y 1994)

Cómo muchos traders y analistas estamos viendo que “todo se ha vuelto vertical”. Entonces tenemos todos los ingredientes para una posible sacudida fuerte y un efecto en cadena de pánico.
Y esto podría aumentar más si seguimos con la indecisión política e inseguridad empresarial y de crecimiento; debido principalmente a las medidas de restricción impuestas por los gobiernos. No me gusta ser negativo ni agorero, pero los datos están ahí.
El tiempo lo dirá... pero por extrema que pueda ser la caída, no será la primera burbuja ni la última...
Siempre que la deuda excesiva ha permitido que los múltiplos del mercado se distorsionen a alturas excesivas insostenibles, que es lo que está sucediendo ahora a un nivel sin precedentes, siempre se ha producido una corrección dolorosa para eliminar las deudas incobrables y las malas inversiones.
A pesar de esto, aquellos que preserven su capital durante el próximo colapso tendrán la oportunidad de desplegarlo en términos muy ventajosos cuando comience la próxima recuperación. Y es posible que vivamos el boom a futuro brillante para los productos básicos y las empresas que los abastecen, refinan y entregan al mercado. Así como nuevas tecnologías y mercados.
Recomendamos mucha precaución y un control del riesgo sólido. Diversificar nuestros activos puede ser una buena idea, para evitar sufrir un coste grande si tenemos todo en los mismos índices.
Carlos Valverde @ Tickmill Español
*Este análisis se proporciona como comentario general del mercado y no constituye consejo de inversión ni asesoramiento financiero.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.