Continua la guerra

Algunos países de la OTAN han decidido por ahora no mandar tropas ante una fuerte advertencia por parte de Rusia en donde aclaró que se tomarían medidas drásticas si Estados Unidos o algún país europeo decidía mandar tropas oficiales a la batalla que se sigue librando en estos momentos en suelo ucraniano. Toda esta situación se dio después de que el presidente de Francia anunciara que iba a mandar tropas a la guerra para acabar esta situación de una vez por todas, pero poco después tuvo que aclarar que el personal francés no iría a la batalla sino estaría encargado de realizar operaciones de ayuda humanitaria dentro de los territorios afectados del país. Por el momento no ha habido comentarios de paz importantes en el corto plazo que permitan una salida pacifica del conflicto entre las dos naciones involucradas y ya se sabe que Estados Unidos y Europa se esta preparando de nuevo para lanzar una nueva ola de sanciones hacia Rusia en las próximas semanas.

Bancos Centrales

Los operadores de bonos ya no se mantienen firmes al pensar que la Reserva Federal va a cortar las tasas de interés en más de 75 puntos básicos durante el presente año. Esto ha eliminado oficialmente las esperanzas de tener un banco central bastante laxo en el corto plazo y ha puesto en la mesa un escenario en donde varias instituciones a nivel mundial van a seguir trabajando por reducir la inflación. A la larga este puede ser el mayor enemigo del gran crecimiento accionario que se ha visto en los últimos meses de negociación y puede hacer que los índices empiecen a perder fuerza durante las siguientes jornadas de negociación. Por el momento el US500 se mantiene creciendo solamente 0.2% en la sesión mientras que el Dow Jones se mantiene cayendo un 0.5% en el mercado.

Mercados

·El Bitcoin sigue su crecimiento imparable y ya ha alcanzado la zona de 60 mil dólares en el corto plazo a medida que los inversionistas se preparan para la fecha del próximo Halving en donde la oferta de minado de bitcoins se va a reducir en el mercado y por tanto inevitablemente el precio se empujará al alza. Por el momento esto parece ser el principal efecto que mantiene el Bitcoin en los mercados.

Datos para hoy

·Se ha publicado el dato de GDP trimestral para Estados Unidos y el numero oficial se ha ubicado en 3.2% frente a un dato esperado de 3.3% en el corto plazo. Lo que indica esto es que la economía ya ha empezado a sentir el efecto de altas tasas de interés en los mercados para el corto plazo.

Gráfico del día

El US500 no ha logrado cruzar la resistencia que se mantiene en los 5 mil puntos por índice y esto ha empezado a crear dudas sobre si la reciente tendencia alcista se puede mantener fuerte en los mercados. Por el momento, no ha habido ningún efecto de cambio de tendencia, pero el precio ha mostrado bastante debilidad durante las últimas sesiones tratando de preparar posiblemente una corrección bajista en el mercado. Por el momento, el soporte más importante se mantiene en la zona de 4,811 puntos.