Visión técnica en mercados energéticos

La incertidumbre global se mantiene constante en diversos contextos. Los datos de inflación se mantienen elevados presionando a las bancas centrales a tomar decisiones mayormente restrictivas. Por ejemplo, el día de hoy se dio el dato anualizado de inflación para Reino Unido el cual fue de 9.1%, dato creciente y elevado que poco a poco se acerca al valor de riesgo de dos dígitos de 10%.
Por otro lado, los conflictos geopolíticos complican las fuerzas naturales de oferta y demanda en ciertos commodities, principalmente los energéticos. Por lo anterior, los amagues entre Occidente y Rusia continúan desarrollándose. Fatih Birol director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), en un comunicado enviado a Reuters, menciona que Rusia podría cortar el suministro de gas a Europa por completo si se mantienen las presiones económicas y políticas en su contra.
Aunado a los datos anteriores, la visión técnica describe puntos interesantes en los principales energéticos: el referente de petróleo Brent, la mezcla de crudo WTI y el gas natural. Los siguientes gráficos muestran a mayor detalle los niveles clave que se van desarrollando.
Petróleo Brent
En el referente Brent, el precio perforó a la baja una directriz alcista que estaba respetando, así como un soporte relevante de corto plazo y su promedio móvil de 200 periodos. De forma inmediata, el precio mantiene una directriz alcista de mínimos ascendentes en un nivel cercano a los 108 dólares por bárril con una vela clara de reversión.

Mezcla WTI
En el caso de la mezcla referente de Texas, el comportamiento es muy similar al petróleo Brent, la única diferencia radica en que su resistencia de corto plazo esta más cercana lo que, en caso de perforarla al alza, abriría la probabilidad que el precio busque máximos inmediatos. Por otro lado, el oscilador RSI describe una directriz de máximos descendentes que aún no se ha perforado al alza manteniendo, bajo este oscilador, el precio en un punto de indecisión.

Gas Natural
El gas natural, por su parte, tiene un comportamiento propio. Si bien el precio se mantiene por debajo de su promedio móvil de 200 periodos y se encuentra tocando una directriz bajista que indica movimientos decrecientes, también se esta respetando una directriz de alcista de largo plazo que abre la probabilidad de alzas en el corto plazo. Si el precio perfora su directriz bajista al alza y perfora la resistencia del rango actual, se abriría la posibilidad que el valor incremente por lo menos al nivel de 7.4 USD.

En general, sería oportuno estar atento de las noticias geopolíticas, principalmente acerca de sanciones o restricciones de energéticos por parte de los países involucrados para que, de esta manera, se pueda visualizar el impacto que se va generando en los precios y en los niveles de inflación inherentes al mismo.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.